La SAL en los perros: ¿Es segura o peligrosa?

Cuando pensamos en alimentos peligrosos para nuestros perros, generalmente nos vienen a la mente el chocolate y las uvas. Pero, ¿qué pasa con la sal? La primera vez que tuve un perrito en casa, no tenía ni idea de que la sal era un tema importante para los perros. ¿Podemos compartir con ellos un trocito de nuestra comida salada? ¿Es el sodio un villano o un aliado en su dieta?.

Recuerdo haber pasado unas malas vacaciones cuando Puppy, mi perro, conoció por primera vez el mar. Se veía feliz, pero mi preocupación aumentaba ya que meses antes escuche a un amigo hablando sobre lo dañina que era la sal para los perros, y al pensar en cuánta sal podría estar consumiendo del agua de mar, simplemente me trajeron tres días de angustia, seguidos de una visita al veterinario. Afortunadamente, no hubo problema, pero es importante tener al menos una nocion basica sobre el tema y aquí te explicaré todo lo que debes saber sobre la sal en la dieta de tu perro.

¿Los perros pueden comer sal?

La respuesta corta es sí, pero en pequeñas cantidades. La sal es un mineral esencial para el organismo de los perros, ya que ayuda en funciones vitales como la hidratación, el equilibrio electrolítico, en la actividad muscular y la transmisión nerviosa. Sin embargo, un exceso de sal puede ser peligroso y causar intoxicación.

Evita en la medida de lo posible la sal refinada, no solo es mala para tu perro sino también para nosotros, existen muchas otras opciones de sal que pueden sustituir a la refinada. 

¿Cuánta sal puede consumir un perro?

La cantidad segura de sal depende del tamaño y peso del perro. La Asociación Estadounidense de Oficiales de Control de Alimentos (AAFCO) recomienda un mínimo de 0.3% de sodio en alimentos secos para perros adultos, lo que asegura un aporte equilibrado sin excesos. Complementando con otros estudios veterinarios, la dosis diaria recomendada ronda los 0,25 a 1,5 gramos por cada 100 gramos de alimento seco. Las croquetas comerciales suelen contener niveles de sodio equilibrados, por lo que no es necesario añadir sal extra a su dieta.

Hipernatremia: intoxicación por sal

La hipernatremia es el aumento excesivo de sodio en la sangre. Normalmente, los niveles de sodio en el organismo están equilibrados, pero cuando se acumula demasiada sal, el cuerpo extrae agua de las células hacia el torrente sanguíneo para intentar restaurar el equilibrio. Esto daña las células y puede afectar gravemente el cerebro y el sistema nervioso.

Según el Dr. Jerry Klein, DVM y Jefe Veterinario del American Kennel Club, aunque la intoxicación por sal no es común, es peligrosa e incluso mortal. A diferencia de otras condiciones que se desarrollan con el tiempo, el exceso de sodio actúa rápidamente, en cuestión de minutos u horas, después de una ingesta elevada de sal.

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por sal en perros?

El tamaño del perro influye en el riesgo de intoxicación. Como explica el Dr. Klein, la toxicidad depende de la cantidad de sal ingerida en relación con el peso del perro.

Según el American College of Veterinary Pharmacists, la intoxicación por sal puede ocurrir si un perro ingiere entre 2 y 3 gramos de sodio por kilogramo de peso corporal. Esto significa que un chihuahua podría enfermarse gravemente con menos de una cucharadita de sal, mientras que un gran danés necesitaría consumir más de cuatro cucharadas para presentar signos de intoxicación.

Algunos de los síntomas más comunes de intoxicación por sal incluyen:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Letargo o debilidad
  • Falta de coordinación o tambaleo al caminar
  • Sed excesiva
  • Temblores o convulsiones

¿Pueden los perros comer comida con sal de los humanos?

Es tentador compartir un bocado de nuestra comida con esos ojitos suplicantes, pero los expertos advierten que el metabolismo de los perros es diferente al nuestro. Los alimentos humanos suelen tener niveles de sal mucho más altos de lo que un perro necesita o puede tolerar. Por ejemplo, una porción de jamón o una galleta salada podría superar fácilmente el límite diario recomendado de sodio para un perro de tamaño mediano (aproximadamente 100 mg por cada 15 kg de peso, según el AKC).

Además, agregar sal extra a la comida casera de tu perro no es necesario, ya que los ingredientes naturales como la carne y las verduras ya contienen sodio en cantidades suficientes. Si preparas su comida en casa, evita condimentos y consulta a un veterinario para asegurar un balance adecuado.

La sal en la playa: ¿Es peligrosa para los perros?

Al igual que en mi experiencia con Puppy, muchos dueños de perros se preguntan si el agua de mar es peligrosa. Beber agua salada en exceso puede llevar a deshidratación y problemas digestivos. Para evitarlo:

  • Lleva siempre agua dulce para tu perro.
  • Evita que lama el agua de mar.
  • Supervísalo y limita su tiempo de juego en la playa.

¿Los perros deben evitar los alimentos salados?

No siempre. Los perros sanos pueden consumir sodio dentro de los niveles recomendados. Sin embargo, perros con problemas renales, cardíacos o hipertensión pueden necesitar dietas bajas en sodio.

La mejor forma de prevenir la intoxicación por sal es asegurarse de que tu perro no tenga acceso a sustancias peligrosas. Si vas a la playa con él, evita que beba agua del mar y ofrécele frecuentemente agua fresca para mantenerlo hidratado.

En cuanto a los snacks salados como las papas fritas, el Dr. Klein de AKC señala que en cantidades pequeñas no deberían causar problemas. Sin embargo, en perros pequeños o con condiciones médicas como enfermedades cardíacas, el sodio puede ser más riesgoso, ya que puede provocar retención de líquidos y agravar su condición.

Cómo tratar la intoxicación por sal en perros

Si sospechas que tu perro ha ingerido una cantidad excesiva de sal, actúa de inmediato. Comunícate con tu veterinario de confianza. Si se detecta a tiempo, es posible restablecer el equilibrio de los fluidos en su cuerpo, pero el proceso de recuperación no es instantáneo.

No intentes inducir el vómito ni administrar agua en exceso sin supervisión veterinaria, ya que podría empeorar su condición.

El Dr. Klein explica: “El diagnóstico de hipernatremia (exceso de sodio en la sangre) lo realiza un veterinario después de evaluar los síntomas clínicos, el historial del perro y realizar pruebas como análisis de sangre o de orina. La condición puede revertirse con cuidados intensivos, lo que generalmente implica hospitalización, administración de líquidos intravenosos específicos, repetición de pruebas de sangre y monitoreo constante durante varias horas o incluso días”.

Para estar preparado ante cualquier emergencia, ten siempre a la mano los números de contacto de tu veterinario, la clínica veterinaria de urgencias más cercana y la línea de ayuda por intoxicaciones en mascotas. Guárdalos en tu teléfono y colócalos en un lugar visible en casa. Si alguna vez sospechas que tu perro ha ingerido una cantidad peligrosa de sal u otra sustancia tóxica, podrás reaccionar rápidamente y darle la mejor oportunidad de recuperarse.

Mitos y realidades sobre la sal en perros

Mito

La sal es veneno para los perros.

Mito

Un poco de sal mejora el sabor de su comida.

Mito

Los perros nunca deben comer sal.

Realidad

En pequeñas cantidades, no es tóxica y es necesaria. El peligro está en el exceso.

Realidad

Los perros no perciben los sabores como nosotros, y su dieta no necesita potenciadores artificiales.

Realidad

Necesitan sodio, pero en dosis controladas que ya están presentes en su alimento balanceado.

Datos Perrones

Los perros no sudan, pero la sal en su piel puede atraer humedad

A diferencia de los humanos, los perros no sudan por la piel, pero su piel y pelaje pueden acumular algo de sal por la transpiración de las almohadillas de sus patas. En climas húmedos, esto puede atraer humedad y contribuir a infecciones cutáneas.

Algunos perros disfrutan lamer la sal de la piel humana

¿Has notado que tu perro te lame después de hacer ejercicio? Esto se debe a que el sudor contiene sodio y minerales que pueden resultar atractivos para ellos.

Las palomitas de maíz sin sal pueden ser un snack seguro

Si te gusta compartir snacks con tu perro, las palomitas de maíz sin sal y sin mantequilla pueden ser una opción segura en pequeñas cantidades. Pero las versiones comerciales con mucha sal y saborizantes pueden ser peligrosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *