Siempre ~ Todo Perrón

Guía y Calendario de Vacunación
Como dueños responsables, garantizar la salud y bienestar de nuestros perros es una prioridad. Una de las formas más efectivas de protegerlos es mediante un adecuado plan de vacunación. Las vacunas no solo previenen enfermedades potencialmente mortales, sino que también contribuyen a la salud pública al evitar la propagación de zoonosis.
Las vacunas estimulan el sistema inmunológico de los perros para que desarrollen defensas contra diversas enfermedades infecciosas. Sin una correcta inmunización, nuestros compañeros están expuestos a padecimientos que podrían ser fatales o dejar secuelas permanentes.
Vacunas esenciales
- Moquillo Canino: Enfermedad viral altamente contagiosa que afecta el sistema respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los perros.
- Parvovirosis Canina: Virus que causa gastroenteritis hemorrágica severa, especialmente peligrosa en cachorros.
- Hepatitis Infecciosa Canina (Adenovirus tipo 1): Afecta el hígado y otros órganos vitales, pudiendo ser mortal.
- Rabia: Enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso central y es transmisible a humanos.
Vacunas opcionales
Dependiendo del estilo de vida y la ubicación geográfica, pueden recomendarse vacunas adicionales, como:
- Leptospirosis: Bacteria que puede transmitirse a humanos y otros animales.
- Tos de las Perreras (Bordetella bronchiseptica): Infección respiratoria altamente contagiosa.
- Enfermedad de Lyme: Transmitida por garrapatas, puede causar problemas articulares y renales.
Calendario de vacunación recomendado
Antes de iniciar cualquier esquema de vacunación, es esencial desparasitar al perro. Los parásitos internos pueden interferir con la eficacia de las vacunas y afectar la salud general del animal. Una desparasitación adecuada garantiza que el sistema inmunológico esté en óptimas condiciones para responder a las vacunas.
Un esquema de vacunación típico para un cachorro podría ser:
- 6-8 semanas: Primera dosis de vacuna múltiple (moquillo, parvovirus, hepatitis).
- 10-12 semanas: Segunda dosis de vacuna múltiple.
- 14-16 semanas: Tercera dosis de vacuna múltiple y vacuna contra la rabia.
- Anualmente: Refuerzos de las vacunas según indicaciones veterinarias.
Es fundamental consultar con un veterinario para adaptar el calendario a las necesidades específicas de cada perro y considerar las regulaciones locales. Tras la administración de una vacuna, es posible que algunos perros presenten reacciones leves, como decaimiento o ligera inflamación en el sitio de inyección, consulta con tu veterinario qué hacer en caso de que tu peludo presente alguna reacción.