¿Cómo mantener a tu perro CÓMODO durante un paseo en CARRO?

Para muchos perros, un paseo en carro suele ser algo que disfrutan, es sinónimo de aventura y felicidad. Si tu perrito es como el mío, el simple hecho de escuchar la palabra «carro» es motivo de alegría, sabe que se aproxima una gran aventura. Su energía se eleva y está listo para brincar dentro del coche, esperar a que empiece el viaje y ponerse a mirar por la ventana, disfrutar de los paisajes y olores que entran por las rendijas y espera con ansias al final del trayecto porque sabe que llegaremos a un lugar diferente para pasear y explorar. 

Desafortunadamente para otros perros puede ser una causa de estrés y ansiedad, pero nada que con tu ayuda no pueden superar juntos, siempre hay formas de ayudar a tu perro a estar en un auto. Sin importar cual sea el caso de tu perro, el saber estar dentro de un auto ya se ha convertido en una necesidad, ya sea por visitas al veterinario, vacaciones, visitas a familiares o visitas a lugares nuevos con tu mascota. 

Viajar con un perro en el carro es como hacerlo con un niño pequeño, ellos no pueden cuidarse por sí mismos en este ambiente, por lo que toda la seguridad recae en nosotros. Es nuestra responsabilidad la seguridad de nuestro perro dentro del auto, así como su comodidad.

Así que aquí te dejo los mejores consejos para garantizar que tu perro disfrute cada paseo en carro sin estrés, incomodidades ni peligros.

Planea sus comidas

Llevar a tu perro a dar un paseo en carro con el estómago lleno puede ser una mala idea. incluso los trayectos cortos puede hacer que tu perro se maree y le provoque vómito. Y como alguien que ya ha experimentado esa situación creeme que no es nada agradable ni para ti ni para tu perro. 

Evita darle alimentos a tu perro antes del viaje, es preferible que organices sus comidas y como regla general, No le des comida 2 horas antes del viaje. Si tienes que parar durante el viaje, quizás para comer algo, siempre intenta dejar el mayor tiempo posible entre sus comidas y el regreso al camino. Si es necesario darle de comer, planea una parada lo más larga posible para que tenga tiempo de reponerse antes de volver al coche. 

Ejercita a tu perro antes del viaje

No hay nada mejor para un viaje tranquilo que un perro cansado. Asegúrate que tu perro haya drenado su energía antes de subir al coche, de lo contrario tendrás un pasajero inquieto, y difícilmente podrá relajarse durante el trayecto.

Antes de partir, da un paseo con tu perro para cansarlo tanto física como mentalemnte, juega con él, déjalo correr, que traiga su pelota, estimulalo tanto como puedas. Si tu perro está cansado cuando entre al carro, es más probable que opte por dormir durante todo el viaje. 

Programa paradas en viajes largos

Si el paseo en carro dura más de una hora, es ideal hacer paradas cada 1-2 horas para que tu perro pueda bajar del carro a estirar las patas, caminar un poco y claro, tomar agua y hacer sus necesidades. Siempre lleva agua fresca y un plato para que puedas darle de tomar durante el viaje. 

Estas paradas también servirán para que puedan hacer sus necesidades, por lo que si es muy importante que las planees, creeme que las necesitan. Por cierto, no olvides sus bolsas para la popo, que esté en medio de la carretera no significa que dejemos de ser responsables con nuestros perros. 

Empieza con viajes cortos y placenteros

Si los únicos paseos de tu perro son al veterinario, es probable que comiencen a relacionar sentimientos negativos hacia el carro porque los destinos a donde lo llevan pueden ser estresantes y muy poco placenteros para él así que tu perro relaciona el estrés con el auto. Por otra parte, si además incluyes destinos como nuevos parques, playas, visitas a otros perros o nuevos vecindarios, él comenzará a asociarlo con diversión y placer.

Asegúrate de incluir pequeños viajes a lugares emocionantes para tu perro, tantos como puedas. Esto hará que tu perro se encariñe cada vez más con los paseos en coche y los asocie con experiencias positivas.

Buen espacio y temperatura agradable en el coche

Algo que Manchas aprecia mucho es tener todo el espacio de los asientos traseros para él solo. Le gusta poder estirarse, sentarse, acostarse y estar lo más cómodo posible. Por eso, un cubreasientos acolchonado es un accesorio clave. Además de darle más seguridad y comodidad, protege el coche del pelo, suciedad y posibles accidentes. ¡Menos preocupaciones para nosotros después del viaje!

Asegúrate de mantener una temperatura agradable en el auto en todo momento, revisa la temperatura antes de que tu perro suba al auto y si lo consideras necesario utiliza el aire acondicionado desde antes para que tu perro encuentre una ambiente agradable al subir al coche. Todos estos detalles hacen que tu perro relaciones toda la experiencia a algo positivo y placentero para él. Recuerda, siempre mantenerlo ventilado y fresco. 

Accesorios favoritos

Si tu perro es nuevo en los paseos en coche y particularmente en viajes largos, será de gran ayuda incluir algunos accesorios que lo ayuden a sentirse en casa, como su cobija o cojín favorito, así tendrá un olor familiar y se sentirá más tranquilo. Además puedes incluir juguetes como pelotas, mordedores o alguno que le encante para mantenerlo distraído  y le de algo más que hacer además de ladrar por la ventana. 

Algo que se recomienda, es tener un juguete especial para los viajes, algo que solo utilice en el auto y que lo haga especial para sus viajes. Esto le generará mayor interés y relaciona los viajes en coche con cosas buenas.  

Cómo tratar el mareo y la ansiedad en el auto

Muchos cachorros suelen superar el mareo con el tiempo, y en el caso de los perros adultos, hacer varios viajes cortos y agradables puede ayudarlos a acostumbrarse al movimiento del automóvil. Sin embargo, si tu perro sigue sufriendo mareos en el coche, consulta con tu veterinario sobre medicamentos que ayuden a prevenir las náuseas.

Pero no solo el mareo es un problema: la ansiedad en el auto también debe tratarse. Existen varias soluciones naturales que pueden ayudar, como las esencias florales o premios relajantes diseñados específicamente para calmar a los perros. Las feromonas tranquilizantes también pueden ser muy efectivas. Estas imitan el olor de una madre lactante, lo que brinda una sensación de seguridad incluso a perros adultos. Puedes rociarlas en su manta, en su transportadora o en un pañuelo atado alrededor de su cuello. También puedes probar un collar con feromonas para un efecto más prolongado.

Otra opción para reducir la ansiedad es utilizar chalecos o camisetas para la ansiedad. Estas prendas aplican una presión ligera y constante en el cuerpo del perro, brindándole una sensación de confort y seguridad.

Si ninguna de estas estrategias es suficiente, tu veterinario puede recomendarte medicamentos específicos para ayudar a tu perro a relajarse durante los viajes. Lo más importante es asegurarte de que tu peludo amigo se sienta tranquilo y seguro en el coche, para que cada trayecto sea una experiencia positiva para ambos.

Datos y Consejos Perrones

Algunos perros ladran a los autos en movimiento por instinto

Los perros con un fuerte instinto de pastoreo, como los Border Collie o los Pastores Australianos, pueden ver a los autos en movimiento como «presas» o «rebaños» que necesitan controlar, por eso ladran o intentan perseguirlos.

El reflejo de los perros en los vidrios

Algunos perros se asustan o ladran al ver su propio reflejo en los vidrios del auto, creyendo que es otro perro. Otros simplemente lo ignoran porque no reconocen su reflejo, a diferencia de animales como los delfines o los elefantes.

Música relajante

Pon música suave a bajo volumen. Muchos perros prefieren la música clásica en lugar del rock pesado, pero cada perro es diferente. Prueba distintos estilos para ver cuál lo tranquiliza más.

Un paseo en coche con tu perro puede ser una de las experiencias más bonitas para ambos, siempre que se haga con seguridad y comodidad. Espero que estos consejos te ayuden a mejorar la experiencia de tu perro dentro de tu carro y recuerda, además de su comodidad la Seguridad siempre es primero, así que si quiere asegurarse que lo haces bien o tienen alguna inquietud, aquí tiene una guía rápida sobre la seguridad de tu perro en el carro.  

Manchas y yo hemos aprendido que los pequeños detalles marcan la diferencia. Si sigues estos consejos, tu perro disfrutará cada viaje tanto como el mío. 🚗🐶 ¡Feliz paseo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *