SEGURIDAD para perros en el AUTO: Consejos Esenciales

Asiento trasero vs. Asiento delantero

La mejor opción para viajar con tu perro en el auto es que vaya en el asiento trasero. Esto evita que pueda resultar herido por las bolsas de aire en caso de un accidente. Si te preocupa la tapicería de tu vehículo, hay muchas fundas de asiento diseñadas específicamente para protegerlo de pelos, suciedad y rasguños.

Otra opción para mayor seguridad es usar una barrera para perros dentro del automóvil, lo que impide que salten hacia adelante y distraigan al conductor. Tener a tu perro suelto en el coche puede ser peligroso, no solo para ti y tu mascota, sino también para otros conductores en la carretera.

Cómo asegurar a tu perro durante los viajes en auto

Así como tú te abrochas el cinturón de seguridad, tu perro también debe viajar asegurado para su protección. Existen varias formas de sujetarlo, dependiendo de su tamaño y necesidades:

  • Cinturones de seguridad para perros: Funcionan de manera similar a los cinturones para humanos, pero están diseñados específicamente para la anatomía de los perros. Estos se ajustan según el tamaño del perro para mayor comodidad y seguridad.
  • Arneses de seguridad: A diferencia de los cinturones, los arneses no se sujetan al collar del perro, sino que envuelven su torso para distribuir mejor la fuerza en caso de frenadas bruscas.
  • Transportadoras y asientos de coche para perros: Ideales para perros pequeños, ya que los mantienen seguros y cómodos durante el trayecto.

Reducir distracciones mientras conduces es clave para un viaje seguro. Asegurar bien a tu perro evita que intente saltar al asiento delantero o moverse demasiado dentro del coche, lo que puede ponerte en peligro a ti y a los demás en la vía.

Lleva la información de tu perro en el auto

Siempre que viajes con tu perro, asegúrate de que lleve puesto su collar con una placa de identificación actualizada. Además, es recomendable que tenga un microchip registrado con tus datos para facilitar su localización en caso de que se pierda.

También es útil contar con un kit de emergencia para tu mascota dentro del auto, que incluya:

  • Copias de su historial médico y vacunas.
  • Medicamentos que tome regularmente.
  • Comida, agua y platos plegables.
  • Juguetes para reducir el estrés del viaje.
  • Snacks o premios para que relacione el viaje con una experiencia positiva.
  • Toallas o bolsas para limpiar accidentes inesperados.
  • Un botiquín de primeros auxilios para perros.

Peligros de sacar la cabeza por la ventana

Aunque a muchos perros les encanta sentir el viento en la cara mientras van en el auto, esto puede ser peligroso. Al ir en movimiento, cualquier escombro o insecto puede causar daño a sus ojos o vías respiratorias. Además, si la ventana está demasiado abierta, un perro curioso podría intentar saltar, lo que puede tener consecuencias fatales. Mantén siempre las ventanillas traseras cerradas o apenas entreabiertas para evitar accidentes.

Nunca dejes a tu perro solo en el auto

Bajo ninguna circunstancia debes dejar a tu perro solo dentro del auto, sin importar si es solo por unos minutos o si el clima parece templado.Ten en mente que los perros regulan su temperatura de manera diferente a nosotros. En días calurosos, la temperatura dentro del vehículo puede subir rápidamente incluso con las ventanas abiertas y provocar un golpe de 

Además, dejar a un perro solo en el coche lo hace vulnerable al robo. El robo de mascotas es un problema grave y, en muchos casos, los autos son robados con los perros dentro.

Si alguna vez ves a un perro encerrado en un auto y en peligro, revisa las leyes de tu estado sobre el rescate de animales en vehículos, ya que algunas regiones cuentan con leyes de Buen Samaritano que permiten intervenir en estas situaciones.

Datos Perrones

Los perros pueden detectar problemas en los autos

Los perros tienen un olfato increíblemente desarrollado y pueden detectar problemas mecánicos antes de que se hagan evidentes pcalor, que puede ser letal en cuestión de minutos. ara los humanos. Algunos dueños han notado que sus perros se ponen inquietos o ladran cuando hay una fuga de líquidos como aceite o anticongelante.

En algunos países hay cinturones de seguridad para perros

En lugares como Alemania, España y algunos estados de EE.UU., existen leyes que obligan a los dueños a asegurar a sus perros en el auto con cinturones especiales o transportadoras para evitar accidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *