Cuidando a tu perro senior: consejos para una vida plena y saludable

A medida que nuestros compañeros envejecen, es natural preocuparse por su bienestar. Observar su carita llenarse de canas y notar cambios en su movilidad puede ser emotivo. Sin embargo, al igual que en los humanos, una alimentación adecuada y actividad física regular son fundamentales para mantener una buena calidad de vida en los perros senior.

Identificando la etapa senior

Determinar cuándo un perro se considera «senior» depende de factores como la raza y el tamaño. Un estudio de la Universidad de Liverpool indica que, en promedio, los perros son considerados mayores a los 12 años, aunque esta cifra varía según la raza; un perro de raza grande se considera senior a partir de los 7 años, mientras que uno de raza pequeña a partir de los 10 años. Es esencial estar atentos a señales de envejecimiento, como cambios en el comportamiento, rutinas y apetito, ya que pueden indicar problemas de salud.

Alimentación adecuada para perros mayores

Una dieta equilibrada es crucial para la salud de los perros en esta etapa. Con el envejecimiento, sus necesidades nutricionales cambian, requiriendo alimentos que apoyen la salud articular, mantengan un peso adecuado y proporcionen energía suficiente. Consultar con tu veterinario un ajuste de dieta es una excelente manera de asegurar que reciba los nutrientes necesarios.

Adaptando la actividad física

Aunque los perros mayores pueden mostrar menos energía, el ejercicio sigue siendo vital para su bienestar. El Dr. Nicole Rous recomienda entre 30 y 60 minutos diarios de actividad adaptada a las capacidades del perro senior, enfocándose en ejercicios de bajo impacto para proteger sus articulaciones. Actividades como paseos suaves y sesiones de hidroterapia pueden ser beneficiosas.

Enriquecimiento mental

Al igual que los humanos, los perros pueden presentar disfunción cognitiva con la edad, por eso la importancia de mantenerlos activos mentalmente, algunas opciones podrían ser:

  • Juegos tipo rompecabezas
  • Juegos de olfato
  • Tapetes de búsqueda

Monitoreo de la salud y visitas veterinarias

Con la edad, los perros son más susceptibles a diversas enfermedades, como la osteoartritis. Esta condición provoca dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. Es fundamental no atribuir estos síntomas únicamente a la edad y buscar atención veterinaria adecuada. Agenda una cita al veterinario cada seis meses para un chequeo general.

Atención a cambios de comportamiento

Los cambios en el comportamiento, como alteraciones en el sueño, apetito o nivel de actividad, pueden ser indicativos de problemas de salud en perros senior. Mantener una observación constante y acudir al veterinario ante cualquier anomalía es esencial para detectar y tratar afecciones a tiempo.

Adapta tu hogar a sus necesidades

Hacer algunos ajustes a tu hogar ayudará considerablemente a tu amigo, recuerda que lo que buscamos es mantener a nuestro peludo lo más cómodo posible, algunos ajustes podrían ser: 

  • Rampas o escalones para camas, sofás o auto.
  • Camas con mayor soporte.
  • Pañales o tapetes absorbentes para incontinencia.
  • Tapetes antideslizantes.

El envejecimiento es una etapa natural en la vida de nuestros perros. Con cuidados adecuados, atención a su alimentación, ejercicio y monitoreo constante de su salud, podemos asegurar que nuestros compañeros disfruten de una vida plena y feliz en sus años dorados.

¡Cuéntanos en los comentarios si tu peludo se encuentra en esta etapa y cómo están llevando esta etapa juntos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *