Mi perro VOMITÓ AMARILLO: ¿Qué significa y cuándo preocuparme?

El vómito amarillo, señal de que algo puede estar pasando.

¿Por qué mi perro vomita amarillo?

Si tu perro ha vomitado un líquido amarillo espumoso, es probable que se trate de bilis. La bilis es un fluido digestivo producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. Este vómito ocurre comúnmente cuando el estómago está vacío; ya que la comida estimula el paso de la bilis al intestino, pero cuando tu perro pasa un periodo de tiempo largo en ayunas, se almacena una gran cantidad de esta sustancia en la vesícula biliar, lo que puede provocar que el reflujo de esta bilis almacenada irrite las paredes del estómago  y  cause el vómito.

Como padres perrunos, es obvio que cualquier síntoma en nuestro peludo nos alerte. Sin embargo, hay signos que no siempre indican una emergencia aunque siempre será recomendable estar al pendiente de los síntomas, para asegurar su bienestar. Si bien, el vómito amarillo normalmente se traduce como bilis, existen otras causas, a continuación te decimos cuales son:

  1. Ayuno prolongado: Un estómago vacío durante muchas horas puede irritarse y provocar el vómito bilioso.
  2. Gastroenteritis: Inflamación del estómago e intestinos causada por infecciones, alimentos en mal estado o parásitos. 
  3. Alergias o intolerancias alimentarias: Algunos ingredientes pueden generar reacciones adversas en el sistema digestivo de tu perro. 
  4. Reflujo biliar: Puede ocurrir cuando la bilis regresa al estómago en lugar de avanzar hacia los intestinos.
  5. Problemas hepáticos o pancreáticos: Enfermedades como la insuficiencia hepática o pancreatitis pueden causar vómitos frecuentes.
  6. Obstrucciones intestinales: Ingerir cuerpos extraños como juguetes o huesos puede provocar vómito y problemas digestivos graves. 

¿Qué hacer si mi perro vomita amarillo?

Si tu perro vomita bilis, mantén la calma y observa su comportamiento. Si el vómito es esporádico, puede ser normal, pero si se repite, hay que prestarle atención y consultar a tu veterinario, ya que podría indicar que algo no está bien con nuestro peludo.

¿Cuándo preocuparse?

Si el vómito amarillo ocurre ocasionalmente y tu perro sigue activo, probablemente no sea algo grave. No obstante, consulta con un veterinario si notas:

  • Vómito frecuente o persistente
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea o sangre en el vómito
  • Letargo o cambios en el comportamiento
  • Pérdida de peso inexplicable 
  • Dolor abdominal evidente.

¡Evita el vómito amarillo! Aquí te damos algunos consejos:

  • Ofrece comidas más frecuentes: Divide la porción diaria en varias tomas para evitar largos periodos de ayuno. 
  • Dieta de calidad: Usa alimentos adecuados a la edad y necesidades de tu perro para evitar intolerancias alimentarias.
  • Evita cambios bruscos en la alimentación: Introduce nuevos alimentos gradualmente para no irritar su estómago. 
  • Hidratación constante: Asegúrate de que tu perro siempre tenga agua fresca disponible.
  • Ejercicio moderado: Evita que tu perro haga ejercicio intenso con el estómago vacío.

El vómito amarillo en perros suele deberse al estómago vacío, pero también puede ser una señal de otros problemas digestivos. Observar la frecuencia y los síntomas adicionales es clave para saber si es algo pasajero o si necesita atención veterinaria. Recuerda, una buena alimentación y horarios regulares pueden evitar este malestar en tu peludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *